Estamos los que somos
Somos una comunidad de ciudadanos venezolanos y de otras partes del mundo, con una trayectoria de más de 10 años de trabajo, que hoy en día se encuentra constituida formalmente como una entidad sin ánimos de lucro, dedicada a la asistencia integral a población migrante, refugiada y retornada proveniente de Venezuela.





En lo que andamos

Aquí no paramos, todos los días estamos en la calle con nuestra gente, entérate cuáles son nuestras últimas actividades y resultados.
💔😢 La trata de personas es una triste realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Es hora de unirnos y tomar acción para combatir este flagelo. 👊💪
Juntos somos más.
Promovemos la generación de ingresos de la población migrante en la ciudad de Barranquilla y la inclusión laboral 💼🚶♀️🚶🏼♂️.
💔😢 La trata de personas es una triste realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Es hora de unirnos y tomar acción para combatir este flagelo. 👊💪
Juntos somos más.
Promovemos la generación de ingresos de la población migrante en la ciudad de Barranquilla y la inclusión laboral 💼🚶♀️🚶🏼♂️.
Nuestros soportes
AGENCIAS DE COOPERACIÓN
ONG´s
ACADEMIA






EMPRESAS


Nuestro mayor soporte puedes ser tu
¿Quieres ser parte de nuestro equipo? ¿Te interesa conocer más información de cómo vincularte con nuestra organización?
Últimas Noticias

Si eres parte de la comunidad venezolana en Colombia, y eres responsable del cuidado de niñas y niños entre los O y 5 años de edad, te invitamos a conocer Semillas de Apego, un programa que promueve la salud mental de madres, padres y cuidadores, y el desarrollo de la primera infancia.
Una iniciativa de @semillasdeapego en apoyo de @venezuelaquilla

En conversación con Siobhán Mullally Relatora Especial de la ONU sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños, se expuso el trabajo que realiza Venezolanos en Barranquilla a través del programa #ConPieDerecho que ha logrado alcanzar en más de 30 jornadas a 55 mil personas en territorio colombiano, facilitando además del acceso a servicios y derechos para su estabilización en Colombia, la regularización del estatus migratorios con la entrega del Permiso por Protección Temporal (PPT) en alianza con Migración Colombia a más de 7 mil ciudadanos venezolanos.
A través de las plataformas sociales, nuestro programa informa de manera oportuna, veraz, clara y precisa sobre las diferentes vías de regularización vigentes tanto en Colombia, como en otros países. Además advertimos sobre los riesgo migratorios, como identificarlos y como denunciarlos. Estamos comprometidos en combatir la trata de personas y el tráfico de migrantes.
Agradecimiento especial a la Procuraduria General de la Nacion por la invitación al Congreso Internacional de Derechos Humanos: Género y Enfoque Diferencial.

¿En qué consiste la financiación?
En este Acuerdo de Ingresos Compartidos las personas van a poder acceder a financiar su proceso de convalidación, con un costo durante el proceso de 0 COP. Una vez la persona logre culminar el proceso y pueda ejercer su profesión en Colombia, ésta deberá iniciar sus cuotas de repago de este acuerdo que equivalen entre un 10% ó 15% de su salario durante una cantidad determinada de cuotas.
Requisitos
Tener un título educativo de pregrado o posgrado obtenido en Venezuela.
Documento de identidad: Cédula de ciudadanía, Cédula de extranjería, Permiso Especial de Permanencia (PEP) o Permiso de Protección Temporal (PPT).
Tener apostillado su Diploma y Certificado de asignaturas.
Contar con dos referencias (1 familiar y 1 personal).
Programa Académico (Pensum) correspondiente al título que se quiere convalidar.
Perfil del candidato:
Personas con un título de educación superior obtenido en Venezuela (Migrantes Venezolanos o Colombianos retornados).
Personas de cualquier edad.
Residir en Colombia.
Queremos apoyar a personas que quieran ejercer su profesión.
No estamos financiando la convalidación de: Pedagogía, Derecho y Contaduría. (Estarán habilitadas en las próximas convocatorias).

Hoy celebramos el Día Mundial de la Justicia Social
Unámonos para construir un mundo donde cada voz sea escuchada, cada persona sea valorada y la igualdad prevalezca.
¡Por un futuro más justo y solidario para todos!

Los ciudadanos extranjeros que ingresen a Ecuador desde las fronteras fluviales y terrestres de Colombia y Perú deberán presentar el certificado de antecedentes penales de su país de origen o lugar de residencia, debidamente
apostillado y en español.

¡Si eres una persona migrante o refugiada venezolana y estas interesado en trabajar y vivir en Canada escucha con atención esta nueva oportunidad que se abre para ti!
Llena el formulario con tus datos correctamente:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSet-olKWGahwEZ2Q3o4I34R54NGPq2DtCDwGMZq8QDmnPU4Bg/viewform
Los requisitos son:
Es indispensable tener un inglés nivel intermedio, tener PPT o Refugio y tener estudios, conocimiento o experiencia laboral en áreas de la salud, construcción o cuidado de adulto mayor.
¡REGÍSTRATE Y SÉ PARTE DE ESTE PROCESO! 🇻🇪🇨🇦

Más allá de los 4 días de fiestas y jolgorio y la temporada que antecede las fiestas conocida como pre Carnaval, esta manifestación tiene arraigo en la vida de la gente.
Este es un escenario abierto que permite a cualquier colombiano o extranjero vivir con intensidad la mezcla única de tradición y diversidad que la Puerta de Oro de Colombia ofrece.
Como dice el refrán que acompaña esta fiesta, ¡quien lo vive es quien lo goza!

Celebrando la paz en el #DíaMundialdelaNoViolenciaylaPaz 🕊️.
Un llamado a construir un mundo donde la comprensión y el respeto sean las fuerzas que prevalezcan sobre la violencia. Juntos, edifiquemos un futuro más pacífico y armonioso.
✌️ #PazMundial #NoViolencia”

¡Los caminos verdes no son la ruta!
Conversación que tuvimos con José Jorge Dangon donde informamos la situación de la ruta del Darién.

Venezolanos en Barranquilla nos unimos con fuerza a la causa, vistiendo de azul para crear conciencia sobre la trata de personas. Juntos, levantamos la voz y nos comprometemos a poner fin a este atroz crimen.
Únete a la lucha y sigue a @DHSBlueCampaign para obtener más información. 💙 #ContraLaTrata #UnidosPorLaCausa”

Centro de Integración y Comedor "Panela y Papelón"
.