Retornos
Retornos
Escrito por:
Pilín León
11 de diciembre de 2024
En Migración Colombia se reportaron en el 2023 el registro de 287 personas en tránsito en Cúcuta, no obstante, el subregistro es evidente, teniendo en cuenta que las cifras reportadas por el grupo interagencial sobre flujos migratorios mixtos demuestran que durante el mismo período se atendieron a más de 27 mil personas migrantes , caminantes o refugiadas entre Cúcuta y Bucaramanga.
Pensando en todo lo que se puede escribir acerca de migración venezolana, uno de los temas que siempre aflora por estos días son los retornos a Venezuela. Cuando desde alguna institución gubernamental o no gubernamental, nos hacen la pregunta ¿se están regresando los venezolanos? La respuesta, desde hace ya algunos años es la misma: No, es solo coyuntural.
El venezolano al igual que casi todos los latinoamericanos, tiende a querer pasar las fiestas navideñas con sus familias, aquí en Colombia, por ejemplo, sabemos que, el que puede, ahorrando y almacenando lo que va a llevar en diciembre a sus allegados que aún continúan en Venezuela, y que por la enorme escases de ¡bueh! casi todo, las familias prácticamente viven de eso que sus familiares envían, llevan o consignan en remesas. No, no se regresan permanentemente; van a recibir los abrazos; van a llenarse de energía de amor familiar; van a constatar si de verdad lo que mamá dijo de su salud, generalmente estoy bien hijo/a, es verdad, pero se regresan, porque por mínima que sea, aqui en Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, y demás países donde está nuestra enorme diaspora, tienen algún ingreso, tiene algún trabajo, muchos ya tienen documentos o hijos nacidos en sus países de acogida.
Pero y qué pasa con las recientes elecciones ganadas por inmensa mayoría por la oposición, ¿se van a regresar ya que la democracia regresa? Si bien es cierto que la primera parte de esta premisa es muy cierta, la segunda está en veremos. El régimen venezolano no está dispuesto a dejar el poder, ya amañaron una declaración de CNE para nombrar electo a Nicolás Maduro y hablan de continuidad de la gestión, desconociendo las pruebas y la voluntad del pueblo. Hay represión y aunque en los últimos días hemos visto liberaciones de algunos presos, no están realmente libres, siguen bajo régimen de presentación, acusados de crímenes que no cometieron y los cuales, incluso, son productos de tergiversaciones, a discreción, de la constitución venezolana.
Pero aún no es 10 de enero de 2025 ¿tenemos esperanzas? Siempre las hay, pero tambien, esta transición a un régimen democrático, dirigido por Edmundo González Urrutia, y apoyado defectiblemente por María Corina Machado, no se vislumbra tan fácil, hay que seguir luchando y presionado a nivel nacional e internacional.
Pero, ¿y si sucediese? Habría un gran retorno inicial, no solo de aquellos que tienen poder adquisitivo, que nunca vendieron sus casas, o sus inmuebles, que mantuvieron el negocio trabajando a medias, pero también de los más vulnerables, de los que lamentablemente aún conservan la esperan de que el cambio de Gobierno traerá un cambio instantáneo en la economía, que al llegar se estarán abriendo puestos de trabajo, las industrias cerradas volverán a abrir inmediatamente, los médicos regresarán a los hospitales y estos tendrán insumos, no habrán apagones y habrá agua corriente y limpia en las tuberías de cada casa. Pero se encontrarán con una historia muy diferente.
A todos ellos los necesitamos haciendo país, recuperando la economía, llenando sus casa, los parques, las plazas, los centros comerciales, pero la economía no se va a recuperar en pocos meses, ni siquiera en pocos años, porque tal es el estado de destrucción, que es un trabajo arduo que requiere de enorme esfuerzo y paciencia.
Pero si se lograra, y aunque eso pase, pasaremos nuevamente por un periodo de insatisfacción, por no poder tener eso anhelado al alcance de la mano, en el país que nos estará prometiendo el nuevo gobierno democrático, y volverán muchos, al país donde algo tenían, otros tendrán paciencia, otros invertirán, otros con prudencia retornaran sus capitales a Venezuela, pero la esperanza de la inmediatez afectará a muchos.
Y ahora este es una llamado a los que trabajan por y para los refugiados y las diásporas: No hay que bajar la guardia, hay que seguir poniendo el foco en estos refugiados que dejaron todo una y otra vez, y abrir un espacio también para apoyar desde donde estemos, dentro y fuera de Venezuela, para que la reinserción, el regreso o el retorno sea lo menos traumático y lo más ágil posible, dentro de las condiciones que cada quien presente. Nuestros planes deben estar apoyados por asistencia psicosocial, por habilidades blandas, por mejor manejo de la economía familiar, por planes para nuevos emprendedores, por mecanismos regulares de inserción laboral, por mecanismos para migrar regularmente, prepararnos para enfrentar tal vez una mayor resistencia desde los donantes internacionales para ayudar a estas poblaciones. Sigamos gestionando y haciendo incidencia, es mucho y muy largo el camino que queda por recorrer para restablecer a Venezuela, pero ya empezamos y seguiremos Hasta el Final.
Quieres pasar del PPT a la Visa de Residente en Colombia?
Estos son los costos del trámite, verifica antes en la pagina de cancillería.
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa
📌 Guarda este reel, compártelo con quien lo necesite y sígueme para conocer todos los requisitos paso a paso.
#VisaColombia #MigraciónVenezolana #VisaResidente #RegularizaciónMigratoria #PPT
Quieres pasar del PPT a la Visa de Residente en Colombia?
Estos son los costos del trámite, verifica antes en la pagina de cancillería.
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa
📌 Guarda este reel, compártelo con quien lo necesite y sígueme para conocer todos los requisitos paso a paso.
#VisaColombia #MigraciónVenezolana #VisaResidente #RegularizaciónMigratoria #PPT
...
¿Estás pensando en solicitar la visa de residente con el tiempo acumulado con PPT?🇨🇴
🟢 Te cuento algo importante: NO necesitas pasaporte sellado para hacer el trámite.
Así lo establece el Artículo 24, Parágrafo 4 de la Resolución 5477 de 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
📄 Si estás bajo el Estatuto Temporal de Protección, puedes usar tu Permiso por Protección Temporal (PPT) en lugar del pasaporte para solicitar la visa.
Además, el proceso puede hacerse automáticamente gracias a la interoperabilidad entre plataformas del Estado.
#migrantes #venezolanos #visaderesidente
¿Estás pensando en solicitar la visa de residente con el tiempo acumulado con PPT?🇨🇴
🟢 Te cuento algo importante: NO necesitas pasaporte sellado para hacer el trámite.
Así lo establece el Artículo 24, Parágrafo 4 de la Resolución 5477 de 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
📄 Si estás bajo el Estatuto Temporal de Protección, puedes usar tu Permiso por Protección Temporal (PPT) en lugar del pasaporte para solicitar la visa.
Además, el proceso puede hacerse automáticamente gracias a la interoperabilidad entre plataformas del Estado.
#migrantes #venezolanos #visaderesidente
...
Nuestros Santos, nuestra fuerza! 🙏🇻🇪
La proclamación del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles llega como un bálsamo en medio de la crisis más dura que vive Venezuela.
No es casualidad. Es un llamado de Dios a no perder la esperanza.
Mientras nuestro país sufre las consecuencias de una crisis política y humana, elevamos nuestros ojos al cielo y pedimos la intercesión de quienes ya gozan de la presencia de Dios.
A ustedes, San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles, les imploramos: Rueguen por nosotros. Intercedan ante el Todopoderoso por la Libertad de Venezuela.
Que su ejemplo de vida nos inspire a ser mejores ciudadanos y que su oración nos alcance la gracia de ver a nuestra nación libre, próspera y en paz.
Amén.
#DrJoséGregorioHernández #MadreCarmenRendiles #SantosdeVenezuela #Iglesiacatólica #FeEnVenezuela #Libertad #OrandoPorVenezuela
Nuestros Santos, nuestra fuerza! 🙏🇻🇪
La proclamación del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles llega como un bálsamo en medio de la crisis más dura que vive Venezuela.
No es casualidad. Es un llamado de Dios a no perder la esperanza.
Mientras nuestro país sufre las consecuencias de una crisis política y humana, elevamos nuestros ojos al cielo y pedimos la intercesión de quienes ya gozan de la presencia de Dios.
A ustedes, San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles, les imploramos: Rueguen por nosotros. Intercedan ante el Todopoderoso por la Libertad de Venezuela.
Que su ejemplo de vida nos inspire a ser mejores ciudadanos y que su oración nos alcance la gracia de ver a nuestra nación libre, próspera y en paz.
Amén.
#DrJoséGregorioHernández #MadreCarmenRendiles #SantosdeVenezuela #Iglesiacatólica #FeEnVenezuela #Libertad #OrandoPorVenezuela
...
Tu historia, tus talentos y tu trabajo son valiosos para el desarrollo de Colombia. No permitas que la incertidumbre te detenga.
Las Ventajas de Regularizarse:
- Acceso a Derechos Esenciales: Olvídate de la incertidumbre. Regularizarte te abre las puertas al sistema de salud (afiliación a EPS), a la educación (convalidar títulos y estudiar) y a servicios básicos.
- Trabajo Legal y Formal: Podrás acceder a contratos laborales dignos, dejando atrás la informalidad. ¡Potencia tu capacidad y talento sin límites!
- Tranquilidad y Movilidad: Circula libremente y realiza trámites administrativos, bancarios y legales con la certeza de tu estatus.
- Construye tu Futuro: Es el primer paso sólido para la residencia permanente y, para algunos, la eventual nacionalidad, echando raíces definitivas y seguras para ti y tu familia.
➡️ ACTÚA AHORA:
Visita la página oficial de Migración Colombia o los puntos de atención autorizados para iniciar o completar tu trámite. Investiga los requisitos para obtener tu PPT o la visa que aplique a tu caso.
#Regularización #MigraciónColombia #PPT #Integración #ConPieDerecho #TrámitesMigratorios #TuFuturoLegal
Tu historia, tus talentos y tu trabajo son valiosos para el desarrollo de Colombia. No permitas que la incertidumbre te detenga.
Las Ventajas de Regularizarse:
- Acceso a Derechos Esenciales: Olvídate de la incertidumbre. Regularizarte te abre las puertas al sistema de salud (afiliación a EPS), a la educación (convalidar títulos y estudiar) y a servicios básicos.
- Trabajo Legal y Formal: Podrás acceder a contratos laborales dignos, dejando atrás la informalidad. ¡Potencia tu capacidad y talento sin límites!
- Tranquilidad y Movilidad: Circula libremente y realiza trámites administrativos, bancarios y legales con la certeza de tu estatus.
- Construye tu Futuro: Es el primer paso sólido para la residencia permanente y, para algunos, la eventual nacionalidad, echando raíces definitivas y seguras para ti y tu familia.
➡️ ACTÚA AHORA:
Visita la página oficial de Migración Colombia o los puntos de atención autorizados para iniciar o completar tu trámite. Investiga los requisitos para obtener tu PPT o la visa que aplique a tu caso.
#Regularización #MigraciónColombia #PPT #Integración #ConPieDerecho #TrámitesMigratorios #TuFuturoLegal
...
¿Quieres pasar del PPT a la Visa de Residente en Colombia?
Otro de los requisitos es presentar el certificado de los Antecedentes Penales apostillados.
Este es solo uno de los pasos de varios que te estaré explicando para que logres tu visa ✅.
📌 Guarda este reel, compártelo con quien lo necesite y sígueme para conocer todos los requisitos paso a paso.
#VisaColombia #MigraciónVenezolana #VisaResidente #RegularizaciónMigratoria #PPT
¿Quieres pasar del PPT a la Visa de Residente en Colombia?
Otro de los requisitos es presentar el certificado de los Antecedentes Penales apostillados.
Este es solo uno de los pasos de varios que te estaré explicando para que logres tu visa ✅.
📌 Guarda este reel, compártelo con quien lo necesite y sígueme para conocer todos los requisitos paso a paso.
#VisaColombia #MigraciónVenezolana #VisaResidente #RegularizaciónMigratoria #PPT
...
¿Quieres pasar del PPT a la Visa de Residente en Colombia?
Otro de los requisitos principales es presentar el certificado de movimientos migratorio que se tramita en Migración Colombia.
Este es solo uno de los pasos de varios que te estaré explicando para que logres tu visa ✅.
📌 Guarda este reel, compártelo con quien lo necesite y sígueme para conocer todos los requisitos paso a paso.
#VisaColombia #MigraciónVenezolana #VisaResidente #RegularizaciónMigratoria #PPT
¿Quieres pasar del PPT a la Visa de Residente en Colombia?
Otro de los requisitos principales es presentar el certificado de movimientos migratorio que se tramita en Migración Colombia.
Este es solo uno de los pasos de varios que te estaré explicando para que logres tu visa ✅.
📌 Guarda este reel, compártelo con quien lo necesite y sígueme para conocer todos los requisitos paso a paso.
#VisaColombia #MigraciónVenezolana #VisaResidente #RegularizaciónMigratoria #PPT
...
¿Quieres pasar del PPT a la Visa de Residente en Colombia?
Otro de los requisitos principales es presentar el certificado de seguridad social.
Este es solo uno de los pasos de varios que te estaré explicando para que logres tu visa ✅.
📌 Guarda este reel, compártelo con quien lo necesite y sígueme para conocer todos los requisitos paso a paso.
#VisaColombia #MigraciónVenezolana #VisaResidente #RegularizaciónMigratoria #PPT
¿Quieres pasar del PPT a la Visa de Residente en Colombia?
Otro de los requisitos principales es presentar el certificado de seguridad social.
Este es solo uno de los pasos de varios que te estaré explicando para que logres tu visa ✅.
📌 Guarda este reel, compártelo con quien lo necesite y sígueme para conocer todos los requisitos paso a paso.
#VisaColombia #MigraciónVenezolana #VisaResidente #RegularizaciónMigratoria #PPT
...