Retornos
Escrito por:
Pilín León
11 de diciembre de 2024

En Migración Colombia se reportaron en el 2023 el registro de 287 personas en tránsito en Cúcuta, no obstante, el subregistro es evidente, teniendo en cuenta que las cifras reportadas por el grupo interagencial sobre flujos migratorios mixtos demuestran que durante el mismo período se atendieron a más de 27 mil personas migrantes , caminantes o refugiadas entre Cúcuta y Bucaramanga.
Pensando en todo lo que se puede escribir acerca de migración venezolana, uno de los temas que siempre aflora por estos días son los retornos a Venezuela. Cuando desde alguna institución gubernamental o no gubernamental, nos hacen la pregunta ¿se están regresando los venezolanos? La respuesta, desde hace ya algunos años es la misma: No, es solo coyuntural.
El venezolano al igual que casi todos los latinoamericanos, tiende a querer pasar las fiestas navideñas con sus familias, aquí en Colombia, por ejemplo, sabemos que, el que puede, ahorrando y almacenando lo que va a llevar en diciembre a sus allegados que aún continúan en Venezuela, y que por la enorme escases de ¡bueh! casi todo, las familias prácticamente viven de eso que sus familiares envían, llevan o consignan en remesas. No, no se regresan permanentemente; van a recibir los abrazos; van a llenarse de energía de amor familiar; van a constatar si de verdad lo que mamá dijo de su salud, generalmente estoy bien hijo/a, es verdad, pero se regresan, porque por mínima que sea, aqui en Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, y demás países donde está nuestra enorme diaspora, tienen algún ingreso, tiene algún trabajo, muchos ya tienen documentos o hijos nacidos en sus países de acogida.
Pero y qué pasa con las recientes elecciones ganadas por inmensa mayoría por la oposición, ¿se van a regresar ya que la democracia regresa? Si bien es cierto que la primera parte de esta premisa es muy cierta, la segunda está en veremos. El régimen venezolano no está dispuesto a dejar el poder, ya amañaron una declaración de CNE para nombrar electo a Nicolás Maduro y hablan de continuidad de la gestión, desconociendo las pruebas y la voluntad del pueblo. Hay represión y aunque en los últimos días hemos visto liberaciones de algunos presos, no están realmente libres, siguen bajo régimen de presentación, acusados de crímenes que no cometieron y los cuales, incluso, son productos de tergiversaciones, a discreción, de la constitución venezolana.
Pero aún no es 10 de enero de 2025 ¿tenemos esperanzas? Siempre las hay, pero tambien, esta transición a un régimen democrático, dirigido por Edmundo González Urrutia, y apoyado defectiblemente por María Corina Machado, no se vislumbra tan fácil, hay que seguir luchando y presionado a nivel nacional e internacional.
Pero, ¿y si sucediese? Habría un gran retorno inicial, no solo de aquellos que tienen poder adquisitivo, que nunca vendieron sus casas, o sus inmuebles, que mantuvieron el negocio trabajando a medias, pero también de los más vulnerables, de los que lamentablemente aún conservan la esperan de que el cambio de Gobierno traerá un cambio instantáneo en la economía, que al llegar se estarán abriendo puestos de trabajo, las industrias cerradas volverán a abrir inmediatamente, los médicos regresarán a los hospitales y estos tendrán insumos, no habrán apagones y habrá agua corriente y limpia en las tuberías de cada casa. Pero se encontrarán con una historia muy diferente.
A todos ellos los necesitamos haciendo país, recuperando la economía, llenando sus casa, los parques, las plazas, los centros comerciales, pero la economía no se va a recuperar en pocos meses, ni siquiera en pocos años, porque tal es el estado de destrucción, que es un trabajo arduo que requiere de enorme esfuerzo y paciencia.
Pero si se lograra, y aunque eso pase, pasaremos nuevamente por un periodo de insatisfacción, por no poder tener eso anhelado al alcance de la mano, en el país que nos estará prometiendo el nuevo gobierno democrático, y volverán muchos, al país donde algo tenían, otros tendrán paciencia, otros invertirán, otros con prudencia retornaran sus capitales a Venezuela, pero la esperanza de la inmediatez afectará a muchos.
Y ahora este es una llamado a los que trabajan por y para los refugiados y las diásporas: No hay que bajar la guardia, hay que seguir poniendo el foco en estos refugiados que dejaron todo una y otra vez, y abrir un espacio también para apoyar desde donde estemos, dentro y fuera de Venezuela, para que la reinserción, el regreso o el retorno sea lo menos traumático y lo más ágil posible, dentro de las condiciones que cada quien presente. Nuestros planes deben estar apoyados por asistencia psicosocial, por habilidades blandas, por mejor manejo de la economía familiar, por planes para nuevos emprendedores, por mecanismos regulares de inserción laboral, por mecanismos para migrar regularmente, prepararnos para enfrentar tal vez una mayor resistencia desde los donantes internacionales para ayudar a estas poblaciones. Sigamos gestionando y haciendo incidencia, es mucho y muy largo el camino que queda por recorrer para restablecer a Venezuela, pero ya empezamos y seguiremos Hasta el Final.

Visa de Residente para Venezolanos en Colombia que ya cuenten con su PPT 🇨🇴🇻🇪
¿Quieres dar el gran paso hacia tu regularización definitiva?
En Venezolanos en Barranquilla te explicamos, paso a paso, todo lo que necesitas saber para obtener tu Visa de Residente. 📄✅
A partir de hoy, lanzamos una serie de reels donde resolveremos tus dudas y te guiaremos con información clara, sencilla y cercana.
Recuerda: la regularización es la base de tu futuro en Colombia.
No te pierdas ningún video y guarda esta guía para consultarla cuando lo necesites.
💡 Síguenos para estar al día y caminar juntos hacia tu regularización.

Visa de Residente para Venezolanos en Colombia que ya cuenten con su PPT 🇨🇴🇻🇪
¿Quieres dar el gran paso hacia tu regularización definitiva?
En Venezolanos en Barranquilla te explicamos, paso a paso, todo lo que necesitas saber para obtener tu Visa de Residente. 📄✅
A partir de hoy, lanzamos una serie de reels donde resolveremos tus dudas y te guiaremos con información clara, sencilla y cercana.
Recuerda: la regularización es la base de tu futuro en Colombia.
No te pierdas ningún video y guarda esta guía para consultarla cuando lo necesites.
💡 Síguenos para estar al día y caminar juntos hacia tu regularización.
...

¿Tienes dudas sobre el PEP TUTOR?
Este jueves 18 de septiembre a las 7:00 p.m. (hora Colombia) estaremos en vivo resolviendo todas tus preguntas.
📌 Conéctate a nuestra transmisión y acompáñanos en esta conversación clave para la regularización migratoria.
Te explicaremos requisitos, pasos y todo lo que necesitas saber para acceder a este permiso.
¡No te lo pierdas y corre la voz!
#PEPTutor #MigraciónColombia #VenezolanosEnBarranquilla

¿Tienes dudas sobre el PEP TUTOR?
Este jueves 18 de septiembre a las 7:00 p.m. (hora Colombia) estaremos en vivo resolviendo todas tus preguntas.
📌 Conéctate a nuestra transmisión y acompáñanos en esta conversación clave para la regularización migratoria.
Te explicaremos requisitos, pasos y todo lo que necesitas saber para acceder a este permiso.
¡No te lo pierdas y corre la voz!
#PEPTutor #MigraciónColombia #VenezolanosEnBarranquilla
...

Migración con Propósito:
Historias de Esperanza y Futuro
La migración venezolana es un fenómeno complejo, donde cada individuo tiene sus propias razones para abandonar su país.
Sin embargo, un grupo significativo elige quedarse en las naciones de acogida, construyendo una nueva vida. Esta es la migración con propósito de permanencia : personas que, con determinación, deciden establecerse a largo plazo.
Iniciamos una serie de testimonios de venezolanos que, en otros países, han decidido crecer y sembrar esperanza, oportunidades y futuro.
#MigraciónConPropósito
¿Cuál es tu historia?
¡Cuéntanos tu experiencia!

Migración con Propósito:
Historias de Esperanza y Futuro
La migración venezolana es un fenómeno complejo, donde cada individuo tiene sus propias razones para abandonar su país.
Sin embargo, un grupo significativo elige quedarse en las naciones de acogida, construyendo una nueva vida. Esta es la migración con propósito de permanencia : personas que, con determinación, deciden establecerse a largo plazo.
Iniciamos una serie de testimonios de venezolanos que, en otros países, han decidido crecer y sembrar esperanza, oportunidades y futuro.
#MigraciónConPropósito
¿Cuál es tu historia?
¡Cuéntanos tu experiencia!
...

Si eres migrante venezolano y estás pensando en regularizarte en Latinoamérica, esta información es para ti.
Requisitos, pasos y tips para que tu proceso migratorio sea más claro y seguro.
📌 No migres a ciegas, migra informado.
Entra a la Migraguía y accede a información de cada país 👉 https://venezolanosenbarranquilla.org/migraguia/
#Migraguía #VenezolanosEnLatinoamérica #MigrarInformado #mexico #conpiederecho

Si eres migrante venezolano y estás pensando en regularizarte en Latinoamérica, esta información es para ti.
Requisitos, pasos y tips para que tu proceso migratorio sea más claro y seguro.
📌 No migres a ciegas, migra informado.
Entra a la Migraguía y accede a información de cada país 👉 https://venezolanosenbarranquilla.org/migraguia/
#Migraguía #VenezolanosEnLatinoamérica #MigrarInformado #mexico #conpiederecho
...

PEP Tutor de Migración Colombia
¿Eres papá, mamá o tutor de un niño, niña o adolescente venezolano en Colombia? 💛💙❤️
Ya puedes acceder al Permiso Especial de Permanencia (PEP Tutor) para regularizar tu situación migratoria y acompañar a tus hijos en su proceso de integración.
📌 Requisitos:
✔️ Que tu hijo o representado haya tenido RUMV o PPT antes del 31 de diciembre de 2023.
✔️ El trámite es gratuito pero luego de aprobado el estudio deberás pagar 65,000 mil pesos.
✔️Estará disponible hasta el 30 de abril de 2026.
Inicia en línea y finaliza agendando tu cita en Migración Colombia.
Porque regularizarse es darles a nuestros hijos un futuro más estable ✨.
#PEPTutor #MigraciónColombia #VenezolanosEnBarranquilla #ConPieDerecho

PEP Tutor de Migración Colombia
¿Eres papá, mamá o tutor de un niño, niña o adolescente venezolano en Colombia? 💛💙❤️
Ya puedes acceder al Permiso Especial de Permanencia (PEP Tutor) para regularizar tu situación migratoria y acompañar a tus hijos en su proceso de integración.
📌 Requisitos:
✔️ Que tu hijo o representado haya tenido RUMV o PPT antes del 31 de diciembre de 2023.
✔️ El trámite es gratuito pero luego de aprobado el estudio deberás pagar 65,000 mil pesos.
✔️Estará disponible hasta el 30 de abril de 2026.
Inicia en línea y finaliza agendando tu cita en Migración Colombia.
Porque regularizarse es darles a nuestros hijos un futuro más estable ✨.
#PEPTutor #MigraciónColombia #VenezolanosEnBarranquilla #ConPieDerecho
...

¡En articulación con Migración Colombia Región Andina, acompañamos a nuestra gente venezolana en una gran jornada de atención y regularización. ✨
Desde la Alcaldía de Fusagasugá nos hicieron llegar un mensaje de gratitud por este esfuerzo colectivo que dejó huella en cada persona atendida. 🌍🙌
Estas brigadas son más que trámites: son espacios de encuentro, empatía y apoyo real para avanzar juntos hacia un país más solidario e incluyente.
Con más de 350 personas atendidas #conpiederecho
👉 Seguiremos recorriendo territorios y tendiendo la mano a quienes más lo necesitan.
#VenezolanosEnBarranquilla #MigraciónColombia #Fusagasugá #Integración

¡En articulación con Migración Colombia Región Andina, acompañamos a nuestra gente venezolana en una gran jornada de atención y regularización. ✨
Desde la Alcaldía de Fusagasugá nos hicieron llegar un mensaje de gratitud por este esfuerzo colectivo que dejó huella en cada persona atendida. 🌍🙌
Estas brigadas son más que trámites: son espacios de encuentro, empatía y apoyo real para avanzar juntos hacia un país más solidario e incluyente.
Con más de 350 personas atendidas #conpiederecho
👉 Seguiremos recorriendo territorios y tendiendo la mano a quienes más lo necesitan.
#VenezolanosEnBarranquilla #MigraciónColombia #Fusagasugá #Integración
...

¡Atención padres, madres y tutores!
Si representas a un niño, niña o adolescente venezolano que ya está escolarizado y fue regularizado en el RUMV antes del 31 de diciembre de 2023, ahora puedes solicitar el PEP TUTOR.
✅ Es un trámite totalmente gratuito.
✅ Reconoce a madres, padres o tutores como representantes legales.
✅ Se realiza en 4 pasos sencillos:
1️⃣ Llenar el Formulario Único de Trámites (FUT) en línea.
2️⃣ Completar la Encuesta de Caracterización Socioeconómica.
3️⃣ Agendar tu cita en un Punto de Atención de Migración Colombia.
4️⃣ Presentarte personalmente con los documentos para la validación y el registro biométrico.
🔗 Ingresa al portal de Migración Colombia y comienza tu solicitud aquí:
👉 https://www.migracioncolombia.gov.co/etpv/permiso-especial-de-permanencia-para-representantes
👩👧👨👦 Con el PEP Tutor garantizas derechos y acompañamiento a los más pequeños en su proceso de integración.

¡Atención padres, madres y tutores!
Si representas a un niño, niña o adolescente venezolano que ya está escolarizado y fue regularizado en el RUMV antes del 31 de diciembre de 2023, ahora puedes solicitar el PEP TUTOR.
✅ Es un trámite totalmente gratuito.
✅ Reconoce a madres, padres o tutores como representantes legales.
✅ Se realiza en 4 pasos sencillos:
1️⃣ Llenar el Formulario Único de Trámites (FUT) en línea.
2️⃣ Completar la Encuesta de Caracterización Socioeconómica.
3️⃣ Agendar tu cita en un Punto de Atención de Migración Colombia.
4️⃣ Presentarte personalmente con los documentos para la validación y el registro biométrico.
🔗 Ingresa al portal de Migración Colombia y comienza tu solicitud aquí:
👉 https://www.migracioncolombia.gov.co/etpv/permiso-especial-de-permanencia-para-representantes
👩👧👨👦 Con el PEP Tutor garantizas derechos y acompañamiento a los más pequeños en su proceso de integración.
...